jueves, 17 de abril de 2014

I Jornada Ludico-Deportiva del TDAH-Dos Hermanas

I Jornada Ludico-Deportiva del TDAH-Dos Hermanas
ANFATHI lleva a sus niños y niñas de aventura al parque de La Corchuela

El próximo domingo día 27 de abril los niños y niñas afectados por el Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad celebraran su primera jornada Lúdico-deportiva en el mayor parque de aventura de Sevilla, parque periurbano “La Corchuela” (Dos Hermanas)
Con motivo de las vacaciones escolares de Semana santa, la Asociación Nazarena de Familiares y Afectados por el Trastorno Hipercinético (ANFATHI-TDAH Dos Hermanas) organiza esta jornada con la intención de que estos niños y niñas pasen un día inolvidable en “Aventura Sevilla”, que es el primer parque de aventura en los árboles de Andalucía.
Mientras los niños y niñas desarrollan las actividades programadas, que consta de  circuitos en los árboles, dispuestos en cinco recorridos, donde podrán disfrutar de tres horas o más en los árboles sin repetir el mismo juego, los padres pueden optar por acompañar a sus hijos en la aventura arbórea o pasar un rato de asueto y de convivencia en el bosque de pinos centenarios de La Corchuela.
Así mismo y para que otras asociaciones amigas puedan disfrutar de esta jornada se ha cursado invitación a ASPATHI de Sevilla, Niñ@ctivo de Dos Hermanas y APADAH de Los Palacios. También comenta la directiva de ANFATHI que pueden asistir niños y niñas de otras asociaciones afines.

Para más información contactar por e-mail, anfathi2012@gamil.com o por teléfono 679102160 

Conferencia: FAMILIA Y TDAH: ¿QUÉ HACER?


Conferencia: FAMILIA Y TDAH: ¿QUÉ HACER?
ANFATHI TDAH-Dos Hermanas y MundoClases Sevilla-Bermejales se unen en la labor de información y divulgación del TDAH


El próximo día 26 de abril, a las 11:00 horas, tendrá lugar la celebración de la conferencia titulada “Familia y TDAH: ¿Qué hacer?”, en el salón de actos de la Asociación de Vecinos Quintillo, sita en la calle Avda. de Montequinto de la Barriada del mismo nombre, en la que actuará de ponente D. Hipólito Macías (doctor en psicología) en la que se tratará de paliar el desconocimiento que existe sobre el Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH).
El TDAH, es un trastorno neurobiológico de transmisión genética, que afecta a la capacidad del niño, adolescente o adulto de: regular su nivel de actividad, con dificultad para mantenerse quieto (hiperactividad); inhibir o frenar sus ideas, emociones, pensamientos o comportamiento (impulsividad) y prestar atención a las acciones que realizan (inatención). Este trastorno, que afecta al 6,8 de la población escolar y que en el 70% de los casos continúan con dificultades en la edad adulta, es el problema más frecuente en la neurología del desarrollo, supondría la existencia en nuestro país de unos 500.000 niños y adolescentes afectados (1 o 2 por aula) y, a pesar de ello, hoy día sigue siendo un gran desconocido.
La citada conferencia está dirigida, fundamentalmente a padres y familiares de afectados del trastorno, aunque puede asistir todas aquellas personas interesadas en el tema, la entrada será gratuita hasta completar aforo y en ella se trataran temas tan importantes como los tipos de TDAH existentes, las características, la sintomatología, la prevalencia, las causas, factores neuroanatómicos, curso evolutivo, comorbilidad y todo el camino a recorrer desde la sospecha, pasando por el diagnóstico, hasta el tratamiento y seguimiento. Al final de la misma se darán unos consejos para las familias y se abrirá un turno de palabras para aclarar dudas.
En otro orden de cosas, ambas entidades pondrán en marcha, en fechas próximas, una Escuela de Padres, bajo el lema «Soy coach de mi hij@», a desarrollar en las instalaciones de MundoClases Sevilla-Bermejales, sita en la Avda. de Finlandia, nº 1, Bermejales Center de Sevilla. Dirigida por el doctor en Psicología, Hipólito Macías, con el objetivo de proporcionar «las herramientas necesarias» para que los padres puedan enseñar a su hijo/a, afectado por el Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH), a desenvolverse con total autonomía y evitando los riesgos que corren los afectados de este trastorno si no son tratados adecuadamente.
Según Hipólito Macías, si el TDAH no es diagnosticado precozmente y se activa un tratamiento multifuncional adecuado, se corren muchos riesgos como la aparición de nuevos trastornos que se van uniendo, así como fracaso escolar, baja autoestima, ansiedad, depresión, pensamientos suicidas, consumo de sustancias toxicas, accidentes, inestabilidad afectiva y laboral y un largo etc.
Para más información contactar con Mundoclases por e-mail sevilla.bermejales@mundoclases.com o por teléfono 955 41 35 93 o con ANFATHI por e-mail, anfathi2012@gamil.com o por teléfono 687683184.




viernes, 4 de abril de 2014

Adaptación prueba PAU en Andalucía.

Nos parece correcto desde Anfathi difundir el mensaje tal cual los hemos recibido. Un logro mas del gran trabajo de las Asociaciones en Andalucía.   .......Todos juntos sumamos y todos juntos podemos.......

"Estimados todos,

Este correo os lo remitimos para que lo hagáis llegar a todos vuestros socios, pues es un logro más de nuestro trabajo asociativo destinado a todos los chicos y chicas con TDAH.

Este correo es muestra de que las cosas de palacio van despacio, pero finalmente todo nuestro esfuerzo poco a poco va dando sus frutos.

Como sabéis, una de las reivindicaciones recogidas en el documento consensuado por todas las asociaciones federadas en noviembre de 2010, fue la unificación a nivel Andaluz, de una Prueba de Acceso a la Universidad adaptada a las necesidades educativas especiales del TDAH.

Durante todo este tiempo, y aprovechando las numerosas reuniones que hemos mantenido en la Dirección General de Participación y Equidad, donde ya se han materializado parte de las demandas recogidas en aquel documento, hemos colaborado con ellos en la medida de nuestras posibilidades para también se lograra la unificación a nivel autonómico de la adaptación de esta prueba la cual tan sólo se estaba realizando en algunas Universidades.

Pues bien, hoy podemos contar con otro motivo de agradecimiento a las personas que trabajan día a día por la integración de nuestros chicos y chicas, ya que esta misma mañana, ha sido firmada  en la Dirección General de Participación y Equidad, una Circular a través de la cual se establece el procedimiento a seguir para solicitar la adaptación de la PAU a los alumnos con TDAH entre otras necesidades específicas de apoyo educativo.

Quiero hacer extensiva mis felicitaciones a todos los que formáis parte de esta federación y animaros a seguir trabajando desde vuestras asociaciones para que logros de este tipo sigan llegando a todas las familias andaluzas."

Un saludo, nos vemos mañana.
Juan A. Quirós
 --
FAHYDA
Federacion Andaluza de Asociaciones de Ayuda al Trastorno Hipercinético y Déficit de Atención
c/ Horacio Lengo 13, Blq. C-3-2
29006 Málaga
--
e-mail: fahyda.org@gmail.com
http://fahyda.blogspot.com/